La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha destacado que “gracias al esfuerzo y trabajo” de los últimos años por reintroducir el valenciano en la administración y formar a los trabajadores en competencias lingüísticas, cuentan con un Gabinete de Normalización Lingüística “encargado de dinamizar el valenciano en el Ayuntamiento”.
El Ayuntamiento de València, con el lema “40 años trabajando por el valenciano”, pone en valor la labor realizada desde el consistorio para prestigiar la lengua propia dentro y fuera de la administración local.
Se ha reforzado su estructura y en breve se incorporarán dos técnicos lingüistas más como resultado de la última convocatoria de oposiciones celebrada en 2019 correspondiente a la a Oferta Pública de Empleo de 2016, “la primera que diseñó íntegramente el Gobierno de Joan Ribó”, según Notario.
Según la concejala, “para el Ayuntamiento de València la recuperación de espacios de uso para el valenciano es de gran importancia porque el valenciano es patrimonio cultural de todos los que vivimos en la ciudad, independientemente de la lengua que hablamos habitualmente”.
Otro de los hitos destacados fue el 28 de junio de 1996 cuando el Pleno aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos con representación, el Reglamento sobre el Uso y la Normalización del Valenciano en el municipio de València, que en 2015, se desarrolló y reforzó su estructura actual y sus funciones.