En la guía se indican medidas a tener en cuenta en los accesos, el mobiliario urbano, los recursos naturales, zonas de baño, rutas, áreas de recreo, museos, así como alojamientos y restauración

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha presentado la guía ‘Destinos de Interior Seguros’ en un seminario web dirigido a los municipios de interior, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y las seis marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, en el que también han participado el socio director de Soluciones Turísticas, Alberto Galloso y el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Eugeni de Manuel. 

Colomer ha explicado que «en la nueva normalidad provocada por la COVID-19 las restricciones de viajes internacionales, las limitaciones en el tráfico aéreo y la sensación generalizada de que el interior es un espacio óptimo, menos masificado y más adecuado para mantener la distancia social van a generar tráfico turístico hacia los destinos de interior de la Comunitat». 

Por su parte, el presidente de la FVMP, Eugeni de Manuel, ha agradecido la posibilidad de que «la FVMP, como instrumento cohesionador, esté presente en estas acciones para reforzar a los destinos turísticos de interior» y ha añadido que «en esta guía combinamos destreza y conocimiento de los expertos como la experiencia de los técnicos que están en primera línea en estos municipios». 

En el manual se indican medidas a tener en cuenta en cuanto a los accesos, el mobiliario urbano, los recursos naturales, zonas de baño, rutas, áreas de recreo, museos, alojamientos y restauración, balnearios y bodegas, o actividades de turismo activo.

Respecto al mobiliario urbano, se recomienda el refuerzo de limpieza de superficies de gran contacto como barandillas, así como el cierre de fuentes. 

En el caso de espacios abiertos, tanto naturales como patrimoniales, se sugiere establecer vías de acceso y salida únicos para evitar el cruce de circulación. 

Para las rutas se recomienda establecer puntos de acceso y puntos secundarios para prevenir los aumentos en la afluencia, por ello sugiere establecer un doble carril para la marcha en ambos sentido. (Fuente: tucomarca.com)