Ahorro de energía

Cantidad de energía ahorrada, determinada mediante medición y/o estimación del consumo antes y después de la aplicación de una o más medidas de mejora de la eficiencia energética.

Eficiencia Energética

La relación entre la producción de un rendimiento, servicio, bien o energía y el gasto de energía.

Energías Renovables

Las energías renovables son recursos limpios y casi inagotables que proporciona la naturaleza. Por su carácter autóctono contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro país de los suministros externos, aminoran el riesgo de un abastecimiento poco diversificado y favorecen el desarrollo de nuevas tecnologías y de la creación de empleo. (Fuente: IDAE)

Energy Star

Programa introducido en 1992 por la Agencia para la Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA) de etiquetado voluntario de equipos electrónicos con la finalidad de identificar y promover aquellos que ahorran energía.

Etiquetado Energético

El etiquetado energético indica el nivel de consumo de un aparato en una escala de A a F. La clase A (color verde) es la más eficiente desde el punto de vista energético y la clase F (color gris), la menos eficiente.

https://www.energias-renovables.com/ahorro/la-nueva-etiqueta-energetica–sin-mas-20170829

Gracias al etiquetado energético, los consumidores pueden elegir los productos que consumen menos energía (y de esta forma ahorrar además, dinero).

Todos los aparatos vendidos en la UE para los que exista una obligación o norma de etiquetado energético deben llevarlo y debe estar claramente expuesto en el punto de venta.

Productos que requieren etiquetado energético:

  • Acondicionadores de aire y unidades de ventilación (residenciales)

  • Aparatos de cocina (de uso doméstico)

  • Lavavajillas (de uso doméstico)

  • Radiadores y calentadores

  • Bombillas (direccionales y LED, fluorescentes)

  • Aparatos de calefacción local

  • Aparatos de refrigeración (de uso doméstico y profesional)

  • Calderas de combustible sólido

  • Televisores

  • Aspiradores

  • Lavadoras (de uso doméstico) y secadoras

Transición Energética

Transformación del modelo energético actual (modelo centralizado caracterizado por el uso de energías convencionales y grandes infraestructuras de generación, como térmicas, hidráulicas y nucleares) por un nuevo modelo energético distribuido basado en energías renovables y en eficiencia energética con infraestructuras más pequeñas y cercanas al consumidor.