Noticias
La Eurocámara eleva al 45% el objetivo de reducción de emisiones de CO2 para 2030
La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha votado a favor de elevar al 45% el objetivo de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para coches y furgonetas de cara a 2030.
La transición energética atraerá ocho millones de nuevos empleos en Europa
Los vientos favorables que han empujado la economía española en los últimos años se agotan. La subida del petróleo y de los tipos de interés y la saturación del mercado turístico, entre otros factores, pueden lastrar el crecimiento. Por eso ha llegado la hora de dar paso a la transición energética, que atraerá hasta tres millones de nuevos empleos en el sector de las renovables y otros cinco millones en el sector de la eficiencia energética, según recoge el Informe IPM Los empleos de la transición energética.
El ‘tsunami’ de las renovables: la hoja de ruta de un nuevo modelo energético
La energía renovable ha tardado 40 años en alcanzar la cota de 1.000 millones de kilowatios instalados. La cifra se duplicará en tan solo cinco años. La energía fotovoltaica es el motor de la evolución, y marca el camino hacia un nuevo modelo energético marcado por la diversificación de las fuentes.
La hora de la transición energética
Los actores implicados en el cambio de modelo energético demandan estabilidad, reglas de juego claras y medidas financieras y fiscales a favor de las tecnologías menos contaminantes, pero difieren en la velocidad de su aplicación
Los diez pilares de la transición energética en España
El impulso a las renovables, el fin del ‘impuesto al sol’, la Ley de Cambio Climático y el papel de las térmicas de carbón definirán el nuevo ciclo español para cumplir el Acuerdo de París
Acuerdo en Europa: la UE se fija una cuota del 32% de energías renovables en 2030
El pacto alcanzado de madrugada entre los 28 y las instituciones comunitarias plantea que en 2023 se revise al alza el objetivo.
Después de 12 horas de negociación entre el Parlamento Europeo, la Comisión y los Gobiernos de los 28 esta madrugada se ha llegado a un acuerdo sobre la directiva de energías renovables, que debe servir de guía para la transformación del sistema energético europeo para los próximos años. Finalmente, se ha acordado que el 32% de toda la energía final consumida en la UE en 2030 deberá ser de origen renovable.
Siemens Gamesa da más prioridad al almacenamiento de energía limpia
Siemens Gamesa está dando más prioridad a la tecnología de almacenamiento de energía, el último signo de la creciente importancia de las baterías para incrementar el uso de la energía eólica y la energía solar.
España es incapaz de atajar el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero
El país aumentó en 2017 un 4,46% las emisiones, hasta los 339,2 millones de toneladas de CO2 equivalente, según CC OO
La Generalitat publica los requisitos de las ayudas del Plan Renhata para reformas de interior de viviendas
El Diario Oficial de la Generalitat ha publicado la orden de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio por la que se aprueban las bases reguladoras del Plan Renhata de ayudas para actuaciones de mejora de las condiciones de habitabilidad en el interior de las viviendas, la reforma de baños y cocinas y la adaptación de la accesibilidad atendiendo a la diversidad funcional de sus ocupantes. Se prevé que después de la publicación de las bases, en las próximas semanas se publique la convocatoria definitiva de estas ayudas para 2018.