El Ayuntamiento de València destina 450.000 euros del evento Webit a una convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos piloto de soluciones, productos, servicios e iniciativas, basados en la ciencia y en la tecnología, que ofrezcan herramientas y faciliten la recuperación económica de diferentes sectores para adecuarlos al nuevo contexto generado en el escenario postcovid. 

En mayo de 2019 se anunció València como sede del 17 al 20 de junio de este año del festival digital Webit que atrae a toda una comunidad internacional de innovadores, emprendedores e inversores. No obstante, a causa de la pandemia, el Ayuntamiento renunció formalmente a ser la sede de las tres próximas ediciones.

De esta manera, según explican desde el departamento de Bernabé, la mayor parte del dinero destinado al evento queda redireccionado a una convocatoria de subvenciones de proyectos piloto innovadores y tecnológicos destinados explícitamente a los ámbitos de TurismoCultura, Ocio y EntretenimientoDeportes y SaludEmpleo, Formación, Educación y Brechas sociales; y soluciones tecnológicas estratégicas para la economía valenciana. Los 50.000 euros restantes -el presupuesto total era de 500.000 euros- va destinado a la organización de eventos tecnológicos de forma digital.

Todas las propuestas, por tanto, deben consistir en soluciones con carácter innovador que, a parte de describir el problema que abordan, se encuentren en un estado avanzado de desarrollo. Asimismo, estas han de ser aplicables al municipio e implementarse en un plazo no superior a 180 días tras la publicación de la resolución de la concesión.

Una vez presentadas, todas las ideas serán puntuadas con un máximo de 100 puntos y recibirán de subvención 7.000 o 10.000 euros en función de si obtienen de 50 a 70 puntos o de 71 a 100. En cuanto a la evaluación de los proyectos, se valorarán tanto la solución propuesta y el grado de innovación como la estructura, composición y responsabilidad social de la entidad, pues las startups, por ejemplo, reciben directamente 10 puntos.

Entre los gastos cubiertos por la subvención se encuentran desde el personal de la plantilla y el contratado para el proyecto hasta el material consumible, las subcontrataciones, la formación y la promoción. Sin embargo, esta no engloba ni los gastos de inversión ni los generales, a la vez que los impuestos indirectos y directos.