Mesas Intersectoriales Online 2021-2022
El día 22 de junio tuvo lugar la mesa intersectorial del programa Empace. En dicha mesa alcaldías, concejalías, personal de oficina técnica y agentes de desarrollo local de cada uno de los municipios que componen la Mancomunidad, se reunieron para tratar los objetivos que van a marcar las lineas de acción, enfocándose principalmente en la problemática que gira entorno a la vivienda, el medio ambiente, la agricultura y fomento de la economía social. Todo ello con la finalidad de fomentar el empleo y el desarrollo local.
Mesas Intersectoriales Online 2020-2021
Unirse a las mesas intersectoriales
Enlace Conferencia Día 3 de febrero de 2021 a las 18:00 Horas:
Enlace Conferencia Día 4 de febrero de 2021 a las 09:00 Horas:
Desde el equipo técnico de la Mancomunidad de la Hoya de Buñol-Chiva hemos decidido poner en marcha las Mesas Intersectoriales Online 2021, cuya temática será el empleo y los efectos que ha tenido la Covid-19 en el mismo, y el objetivo será aportar soluciones para mejorar dicha situación.
En las Mesas Intersectoriales puede participar cualquier persona, empresa, asociación… que así lo desee y considere que su aportación pueda ser de utilidad; sin embargo, en esta ocasión, van a estar enfocadas principalmente a tres colectivos:
- Personas Desempleadas
- Personas Emprendedoras
- PYMES
En la Mancomunidad estamos ofreciendo una serie de servicios enfocados a estos colectivos, los cuales se muestran a continuación; no obstante, durante el desarrollo de las Mesas Intersectoriales los explicaremos con mayor profundidad.
Personas Desempleadas
Ante las dificultades que supone la búsqueda activa de empleo, más aún si cabe con la situación actual provocada por la pandemia, se está llevando a cabo un servicio de asesoramiento y formación en competencias digitales para personas desempleadas.
Puedes obtener más información haciendo clic en el siguiente enlace:
Personas Emprendedoras
A aquellas personas que ya cuenten con un proyecto, deseen ponerlo en marcha y necesiten un asesoramiento específico, la Mancomunidad les ofrece diferentes servicios como la revisión y el diagnóstico de su plan de viabilidad, les proporciona información sobre las distintas fuentes de financiación disponibles, además de formación para el uso de herramientas digitales e información sobre cómo poder ofrecer sus productos y servicios a entidades públicas.
Puedes obtener más información haciendo clic en los siguientes enlaces:
- Principales Fuentes de Financiación Bancaria para Personas Emprendedoras.
- Principales Fuentes de Financiación no bancarias
- Competencias Digitales para Personas Emprendedoras.
Pymes
Para aquellas PYMES que actualmente estén pasando por una situación desfavorable, se ofrece un servicio de asesoramiento, el cual incluye una revisión y diagnóstico de su plan de ventas, información sobre las distintas fuentes de financiación disponibles, formación para el uso de herramientas digitales e información sobre cómo ofrecer sus productos y servicios a entidades públicas.
Puedes obtener más información haciendo clic en el siguiente enlace:




El Programa Proyectos Experimentales comenzó a desarrollarse en la Mancomunidad en el año 2017. Es un proyecto subvencionado por la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico y con participación de Fondos Europeos.
El objetivo general es crear empleo y desarrollo en los territorios de la Comunidad Valenciana.
El Proyecto Experimental para el periodo comprendido desde diciembre del 2019 a septiembre del 2020 tiene entre sus objetivos operativos crear espacios colaborativos de activos importantes, es decir, la participación de cualquier persona comprometida con su comarca y que aporte idea, opiniones y sugerencias que generen microproyectos que a su vez sean fuente de empleo para nuestra comarca.
Con este fin, en Enero de 2020 se pusieron en marcha las Mesas Intersectoriales. Estas mesas son de temáticas diferentes:
- Mesa 1: Educación, Formación y Empleo
- Mesa 2: Cultura, Turismo, Medioambiente, Ocio y Deportes
- Mesa 3: Urbanismo, Vivienda y Servicios
- Mesa 4: Bienestar, Inclusión, Servicios Sociales y Salud
Hasta la declaración de alarma, más de 100 personas ya han participado presencialmente. Hasta este momento, algunas de sus iniciativas ya se han puesto en marcha y otras están en proceso.
Entre todos y todas podemos seguir con nuestros retos, y ponemos a tu disposición al personal técnico de este programa para cualquier cuestión.
Debido al confinamiento al que estamos sometidos, se han creado la Mesas Intersectoriales Online para continuar con nuestros retos. En este espacio, y si previamente te registras dispones de Novedades, Documentación y Foros, para que te pongas al día y también para que continúes participando aportando cualquier iniciativa.

Noticias relacionadas
Programa Proyectos Experimentales – Empace
Carlos Ortiz2022-05-03T17:17:33+02:00martes, 3 mayo, 2022|
AYUDAS AUTONÓMICAS AL INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO 2022
Carlos Ortiz2022-02-07T14:24:34+01:00lunes, 7 febrero, 2022|
Este documento determina el estado de la […]
Objetivos de las anteriores mesas (RESUELTOS / EN PROCESO)