La Comunitat Valenciana ofrece una  variada oferta de carreras y máster 

La educación, entendida como un proceso de aprendizaje y socialización, se ha convertido en un axioma inexpugnable en el desarrollo del ser humano. A través de esta, las personas somos capaces de interiorizar nuevos conocimientos no únicamente desde el punto de vista científico, sino también emocional.

Así, habilidades, creencias, conceptos y valores ayudan a componer la personalidad de cada individuo y, con ella, la creación de inquietudes y destrezas útiles en el quehacer diario. De hecho, durante la crisis sanitaria provocada por la expansión del coronavirus, ha adquirido relevancia social hasta consolidarse como un sector esencial en cualquier sociedad.

Son precisamente estos, los conocimientos adquiridos, los que poseen la habilidad de establecer conductas y definir la identidad cultural de los territorios a través de su población. De hecho, el carácter transversal de la educación ha permitido que estructure los pilares del saber a través de metodologías de enseñanza y, a su vez, que se adapte a los avances sociales y tecnológicos cada vez más frecuentes en una sociedad global y digitalizada.

De este modo, tan importante acometido debe contar con el respaldo de políticas que garanticen su universalidad y eficacia pues, como coinciden en señalar numerosos expertos, el éxito educativo es vinculante al desarrollo económico, cultural y político de los países. Tanto es así, que sus objetivos están fijados, entre otros aspectos, en la investigación de las áreas de desarrollo humano, la creación y capacitación de oportunidades de empleo o el razonamiento crítico.

La formación universitaria no solo se ajusta a todos estos principios, sino que además ofrece un conocimiento especializado en áreas específicas, por lo que la experiencia de aprendizaje es exhaustiva y precisa. Vinculada al liderazgo social, los centros superiores de educación abordan campos de estudios de forma multidisciplinar, desde la ciencia hasta la investigación, sin dejar atrás la cultura, la salud o la filosofía.(Fuente: www.levante-emv.com)