Hidraqua ha presentado su Informe de Desarrollo Sostenible, un documento que realiza desde hace años para poner en valor la labor de la entidad y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU dentro de la Agenda 2030. Así, este informe recoge los principales hitos llevados a cabo por la compañía en el año 2019: compromiso en la lucha contra el cambio climático, preservación y acceso al agua, autosuficiencia energética, protección de la biodiversidad y avances sociales en equidad y salud.

Este documento recoge el impacto social, económico y ambiental que Hidraqua ha tenido en todo el territorio de la Comunitat Valenciana junto con sus empresas participadas: Aguas de Alicante, Elx, L’Horta, Paterna, Cullera y Agamed. Además, en este año marcado por la crisis de la covid-19, la compañía ha incrementado su compromiso con la sociedad y con el entorno. Así, no solo no ha cortado el agua a ningún colectivo sino que también ha aumentado los importes destinados a fondos sociales y tarifas especiales para ayudar a las personas afectadas por la pandemia.

Acciones sociales y ambientales

En el ámbito social, destacan los 1,2 millones de euros invertidos en la comunidad local, o la financiación de 6 millones para el pago aplazado y sin intereses de la factura destinada a los clientes más vulnerables: en total, 20.500 familias se han visto beneficiadas por estos fondos en el último año. Además, durante 2019 se recibieron casi 30.000 visitas a las instalaciones, museos y aulas ambientales con las que cuenta Hidraqua.

En materia de acción social, la compañía ha realizado varias intervenciones, como la colaboración en el programa de voluntariado corporativo Coach Exit. Además, también desarrolló de la mano de la Fundación Emplea el programa Reto Innovación Social Alicante 2019, destinado a impulsar ideas e iniciativas que impacten en la generación de empleo y la mejora de las condiciones de empleabilidad de los colectivos más vulnerables.

Apuesta por la innovación

Hidraqua ha realizado una fuerte apuesta por la innovación en los últimos años. Así lo demuestra la labor realizada en el centro de innovación Diapsis, un espacio dedicado a la gestión inteligente y sostenible del territorio en el que se han llevado a cabo proyectos vinculados a eficiencia operativa, adaptación al cambio climático, aire, movilidad, infraestructuras verdes, parques naturales y playas inteligentes. Además, también colabora con Ayuntamientos en el desarrollo de Planes Territoriales Municipales frente a Emergencias y Planes de Resiliencia.

Otro de los proyectos innovadores de Hidraqua es Guardian, destinado a aumentar la resiliencia contraincendios a través de agua regenerada. También en esta línea se encuentra el Proyecto NAIADES, basado en soluciones de Inteligencia Artificial, IoT y análisis de Big Data para la mejorar la eficiencia de la operación y el mantenimiento de las redes.

Principales hitos del año e inversiones

El informe recoge también un calendario con los principales hitos que la empresa ha abarcado en el último año, donde destaca el premio Ciudad Sostenible a Benidorm por la puesta en marcha del centro de innovación de Hidraqua y el Grupo SUEZ: Dinapsis. También las campañas de reforestación, el lanzamiento de la nueva página web o la puesta en marcha de la desnitrificadora de L’Eliana, que acaba con los problemas históricos de agua potable en la localidad. Finalmente, Hidraqua también participó junto con sus empresas en la COP 25 de Madrid, donde se puso en labor la actividad de estas entidades contra el cambio climático.

En este sentido, la compañía resalta en su documento las labores realizadas durante el mes de septiembre del año pasado, cuando la DANA castigó duramente a la Vega Baja. Así, Hidraqua y todas sus empresas participadas pusieron al alcance de los afectados todos los recursos materiales y humanos disponibles para volver a normalizar la situación.(Fuente: https://valenciaplaza.com/)