La industria del desarrollo de videojuegos en la Comunitat Valencia se está posicionando como un sector cada día más prometedor desde el punto de vista empresarial y de generación de empleo, así como por su contribución a la cultura y a la educación en la sociedad. Todo ello, estimado según los datos adelantados este viernes durante la presentación en Las Naves de la segunda edición del “Libro Blanco del Desarrollo de Videojuegos en la Comunidad Valenciana”, promovido por Las Naves y elaborado por DEV (Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento).

En el libro que se podrá descargar gratuitamente se muestran estimaciones de crecimiento muy positivas. Actualmente, el sector en la Comunitat Valenciana está constituido por 72 empresas que representan el 12 % del total nacional. Además, se espera llegar a los 130 millones de euros en 2022 y que el sector supere los 1.300 profesionales en 2022.

El concejal de Innovación del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, defendió que se debe “apoyar estos sectores ligados a la innovación y a la creatividad como cantera del talento más joven,  así como apoyar a las empresas en marcha que con sus ideas ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas”. Para ello, el edil no dudó en resaltar la importancia de la colaboración pública-privada y la colaboración entre áreas como la innovación y la cultura.(Fuente: www.valenciaplaza.com)