“La Educación Superior ante el Reto de la Transformación Digital” organizado por la Universidad Internacional de Valencia – VIU, reunirá durante los próximos tres días a docentes, expertos y representantes del mundo universitario.
Durante tres jornadas, docentes, expertos y representantes del mundo universitario debatirán sobre la transformación digital y el futuro del mundo universitario
La inauguración ha contado con la presencia de José Manuel Pingarrón Carrazón, Secretario General de Universidades y de Eva Mª Giner, Rectora de la Universidad Internacional de Valencia. En su discurso de bienvenida, la rectora ha destacado los cambios acelerados a los que ha tenido que hacer frente el mundo universitario durante la crisis sanitaria vivida en los últimos meses y que ha encontrado en el mundo online la solución para dar continuidad al curso académico.
En su intervención, el Secretario General de Universidades ha destacado la respuesta que el mundo universitario ha dado ante una “situación inesperada y a la que las universidades españolas han sabido adaptarse. Hemos hecho de la necesidad virtud y acometido una transformación que debería haberse realizado a medio plazo en tiempo récord, lo que habla muy bien de la versatilidad de nuestro sistema universitario”, ha señalado Pingarrón.
El coronavirus como acelerador de la transformación digital de las Universidades
De forma unánime Juan Gómez Ortega, Rector de la Universidad de Jaén y presidente de la sectorial CRUE-TIC y Francisco Mora, Rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), han recordado en sus intervenciones que la crisis provocada por la pandemia ha supuesto una “aceleración” de la transformación digital en las universidades españolas y ha “roto los muros”.
El presidente de CRUE-TIC ha reivindicado la diferencia entre la transformación digital y la educación no presencial. En este sentido ha destacado como uno de los grandes retos a los que se enfrenta el mundo académico el hecho de integrar con éxito ambos modelos: “La Universidad es mucho más que una institución formativa, es uno de los motores más potentes que existe de transformación social y cultural de un país”.