Fruto de la reunión, se ha establecido un contacto directo entre la Conselleria de Educación y el Ayuntamiento de València para establecer los mecanismos de actuación para el seguimiento y control de los casos que se puedan producir en los centros educativos de la ciudad.

  Tal como han explicado los concejales, «las administraciones llevan tiempo trabajando en la preparación de un retorno seguro a las aulas, a través del diálogo entre todos los sectores de la comunidad educativa y siguiendo las directrices marcadas por las autoridades sanitarias». Los centros educativos valencianos disponen desde hace semanas de un protocolo sanitario flexible y adaptable a los diversos escenarios que se puedan dar a lo largo del curso a causa de la pandemia.

  Para tratar los últimos aspectos y estrechar la coordinación, los concejales Cano, Notario e Ibáñez se han reunido con el secretario autonómico Miguel Soler, quién ha asegurado que «nuestras aulas son más seguras que cualquier otro espacio de socialización».

  El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha anunciado la puesta en marcha de un protocolo de trabajo conjunto de las áreas municipales de Protección Ciudadana y de Educación con la Conselleria de Educación para realizar un control y seguimiento, durante todo el curso escolar, de aquellas personas que deban guardar cuarentena, con el objetivo, ha manifestado el edil, de «transmitir toda la tranquilidad posible a la población». En los próximos días se presentarán los detalles del dispositivo.

  Todos los responsables participantes en la sesión han señalado que la enseñanza en línea «no podrá sustituir nunca la enseñanza presencial, sobre todo en alumnado de Infantil, Primaria y primeros cursos de ESO». Por ello, «solo se ha de hacer uso de la enseñanza a distancia en casos de confinamiento de aulas o de centros». Además, hay que tener en cuenta, han subrayado, que los centros educativos «no son solo lugares de educación, sino que también lo son de socialización, por lo que desde las administraciones se ha de intensificar el esfuerzo para garantizar la máxima presencialidad posible, y reducir la desigualdad educativa».(Fuente:https://valenciaextra.com/)