Se ha aprobado por unanimidad en el pleno de mayo desde la Diputacion de Valencia, seguir aprovisionando a los municipios con el material necesario para hacer frente a la Covid-19 como apoyar al clúster textil sanitario.
Los seis grupos con representación en la Diputació han vuelto a coincidir en la gestión de la crisis en el ámbito provincial, y tras la aprobación en el anterior pleno de 180 millones de euros para afrontar la pandemia y reactivar la economía de los municipios, han decidido apostar por el aprovisionamiento de material y la búsqueda de nuevos fondos para seguir ayudando a los consistorios durante la situación excepcional causada por el coronavirus y también en el escenario posterior al levantamiento del estado de alarma.
El acuerdo entre los grupos ha sido la nota predominante en un pleno que ha arrancado con el recuerdo a las víctimas por parte de los distintos portavoces y en el que se han consensuado propuestas como las de Ciudadanos (Cs) en favor de mantener el aprovisionamiento frente a la pandemia.
También ha votado a favor de la propuesta el grupo ‘popular’, que no obstante ha recordado, en palabras del diputado Carlos Gil, que el PP “ya presentó estas peticiones hace semanas, incluida la del número de contagiados por municipios para gestionar lo mejor posible en beneficio de los ciudadanos y en ningún caso para estigmatizar”.
El primero en responder a Alés ha sido el portavoz de Compromís Xavi Rius, quien ha recordado que esas ayudas para el empleo están incluidas en la dotación extraordinaria de la Diputació al Fondo de Cooperación, a través del cual “algunos ayuntamientos ya han pedido a la Conselleria permiso para hacer sus propios planes de empleo”.
El vicepresidente y diputado de Cooperación Municipal y Coordinación Institucional, Carlos Fernández Bielsa, ha defendido la “mayor inversión en los municipios en la historia de esta Diputación con más de 200 millones de euros aprobados en poco más de dos meses, que además respetan esa autonomía municipal que debemos creernos todos a la hora de decidir el destino de las ayudas”.
El portavoz de Vox, Joaquín Alés, ha propuesto un Plan de Empleo 2020 dotado con cinco millones de euros del remanente del anterior ejercicio “para ayudar a emprendedores, autónomos y pymes a hacer frente a las severas restricciones del estado de alarma y sus consecuencias para los miles de negocios afectados”. La moción de Alés incluye a los municipios de menos de 100.000 habitantes y entes locales menores y contempla también mitigar el “gran golpe al turismo”.(Fuente: Europa Press)