Septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina…volvemos de las vacaciones de verano, empiezan las clases y toca volver al trabajo. Por eso mismo, para que sea más llevadero aquí os dejamos la agenda cultural de septiembre cargada de un montón de propuestas que ofrecen los pueblos de la Mancomunidad.
¡Comenzamos!
Alborache
Qué hacer: Mercadillo dominical, con más de 250 puestos. Todos los domingos del mes
Qué ver: Sendero Ruta de los Molinos. Si lo que te apetece es senderismo, esta ruta se puede realizar libremente cualquier día del mes, siempre respetando el medio ambiente. Para descargar la guía de la ruta pinche aquí
Qué ver: Sendero Ruta de los Molinos. Si lo que te apetece es senderismo, esta ruta se puede realizar libremente cualquier día del mes, siempre respetando el medio ambiente. Para descargar la guía de la ruta pinche aquí
Buñol
Para ver el programa completo pinche aquí
Qué hacer: “Feria, Fiestas y Tomatina” finalizan el 4 de septiembre
Fiestas en honor a Nuestra Señora Virgen de los Dolores los días 6,7,8,10 y 14
Fiestas en el Barrio San Rafael los días 15, 16 y 17
XXI Encuentro de Hateros de Buñol , días 22 y 23
10K XXII Carrera Tomatina Buñol 2017, sábado 16 de septiembre. Inscripciones abiertas hasta el miércoles día 13
Buñol en rutas , domingo 24, visita guiada gratuita al Castillo de Buñol. Plazas limitadas, reservas en el 647462908 hasta el 22 de septiembre
Cheste
Qué ver: Visita turística de Cheste, sábado 9. Organiza la Tourist Info de Cheste. Contacto para inscripciones: 960616261 / cheste_tur@gva.es
También se puede hacer senderismo. Pinchando aquí podéis obtener información de las rutas. Existen dos senderos locales homologados: Sendero Barranco Hondo o SL CV 77 y Sendero de la Manga o SL CV 78. Recordad siempre respetar el medio ambiente para poder seguir disfrutando de él.
También se puede hacer senderismo. Pinchando aquí podéis obtener información de las rutas. Existen dos senderos locales homologados: Sendero Barranco Hondo o SL CV 77 y Sendero de la Manga o SL CV 78. Recordad siempre respetar el medio ambiente para poder seguir disfrutando de él.
También podéis realizar de manera independiente rutas temáticas por el casco antiguo cuya información la proporcionan los códigos QR que hay en la calle. Hay 4 circuitos diferentes: calles con historia, mujeres en las calles de Cheste, calles esperantistas en Cheste y Graffitea Cheste. Para info más detallada, contactar con la Tourist Info de Cheste
Chiva
Qué hacer: Circuito infantil de actividades para niños. Sábado 2 de septiembre. Organiza Falla Ramón y Cajal. Más info sobre precio e inscripciones
Cine- Teatro municipal Astoria presenta:
–“Antología de la revista. Homenaje a Lina Morgan”, sábado 2 , a las 19:30h
-“Prefiero que seamos amigos” con Lolita. Domingo 10, a las 20h, precio: 12€.
– Concierto en honor a la “Virgen del Castillo”, domingo 3, a las 20h
– Cine “ABRACADABRA”, viernes 22 a las 22.45h, sábado 23, a las 23h y domingo 24 a las 19.30h. (No recomendada a menores de 12 años)
– Cine “EMOJI. LA PELÍCULA” , viernes 22 a las 19.30h y domingo 24 a las 17h. Para todos los públicos.
Fiestas patronales de septiembre. Desde sábado 26 de agosto a domingo 1 de octubre. Para consultar el programa de fiestas pinche aquí
Exposición de Las Balconadas. Realizada por: Asociación ARTE-ANDO.con la exposición “LAS BALCONADAS” pintura sobre tela. Las obras de esta exposición se podrán disfrutar colgadas en los balcones en las calles adyacentes a la Plaza de la Iglesia. C/ Enrique Ponce, C/ Maestra Jacinta Francés, C/ Clot y C/ Dr Lanuza. Del 1 al 10 de septiembre.
Exposición de Cerámica Jorge Celda en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura. Del 4 al 17 de septiembre, de 18:30 a 20:30 h.
Día del deporte, sábado 23 de septiembre de 10 a 14h en el Polideportivo Municipal
Cortes de Pallás
Qué ver: En este municipio y sus inmediaciones hay gran variedad de actividades de turismo activo: rutas de trail, rutas fluviales, ruta urbana, senderos, rutas btt y muchas más. Si estáis interesados pinchad aquí y obtendréis información detallada de cada una.
Dos Aguas
Qué ver: Para pasar el día en Dos Aguas tenemos varias opciones, podemos realizar rutas turísticas y gastronómicas, naturales y algunas que generan algo más de adrenalina…ruta motera, ruta ciclista, escalada Vía Ferrata, senderismo, espeleología…más info aquí. Nosotros proponemos 4 rutas de senderismo: “Los Pedrones por camino de Cortes de Pallás”, “Camino de los Huertos” (1,6km), “Los Colladicos” (ruta circular, 4,2km, dificultad baja-media), y “La Solana” (ruta circular, 10,5km, dificultad media)
Godelleta
Qué ver: Hay varios parajes naturales, ideales para ir con niños, pasar el día, refrescarse o incluso acampar en alguno de ellos como es el caso del Paraje el Prado. Además de éste, otros próximos al municipio son: Fuentecica, el Murtal, Calicanto, El Recreo, La Alameda…Podéis consultar más datos en el siguiente enlace. Por favor, informaos bien sobre las restricciones antes de acampar en cualquier zona (aunque esté habilitada para ello).
Macastre
Qué hacer: Fiestas de las Clavarias “Hijas de María”. Se celebran el primer fin de semana de septiembre. Organiza: jóvenes de la localidad. Además de los actos religiosos en honor a la Virgen, se realizan verbenas, cabalgatas, ofrendas de flores, mascletàs, castillos de fuegos artificiales y espectáculos de variedades.
Millares
Qué ver: Tenemos diversas opciones, si queremos turismo cultural podemos visitar el pueblo. Para turismo natural tenemos el Barranco del Nacimiento . También podemos ver Arte Rupestre Levantino del Neolítico. Y, por si fuera poco, huellas de dinosaurio en el Yacimiento de Icnítas del Tambuc
Siete Aguas
Qué hacer: Hay actividades culturales para diversos públicos programadas para los días 9, 16, 22, 23 y 29 de septiembre. Para saber más.
Qué ver: Podemos de los diferentes parajes naturales como las rutas de la Farnera a Monedi o la del Leonar a las Arravacas y desde allí a la Vallesa, la Umbría del Fresnal-Villingordo. Otra ruta muy atractiva podría ser por Raydón y Mazalví hasta la Atalayuela. Y, por último, la excursión a la Aldea del Reatillo.
Turís
Qué hacer: Cine a la fresca: Capitán América Civil War. Viernes 1 de septiembre a las 22:30h en Masía Pavía.
Aprende batucada. Jueves 7 de septiembre a las 19:30h en el Anfiteatro de la Mina.
Yátova
Qué hacer: Exposición FAIXA ROJA- FAIXA BLAVA. La pilota valenciana. Del 3 al 10 de septiembre en la Sala Polivalente “El Lavadero”.
IV Concurso de Gachamiga. Día 9 de septiembre a las 19h en la Plaza de la Constitución.
Trail Yátova. Día 24 de septiembre
Qué ver: hay varias alternativas interesantes para pasar el día por los alrededores de Yátova, como visitar el Paraje de la Cueva de las Palomas, el Paraje Natural de Tabarla, el río Juanes, varios senderos, y mucho más